Salar de Uyuni
 |
Modulo: Expedición 4x4
Duración: 4 días
Periodo: Todo el año
Servicio : Privado o en Grupo
|
Las maravillas del Sud Lipez en 4 días de expedición en 4x4. Un viaje con autonomía completa. El altiplano nos ofrece en esta región una visión de los paisajes más desconcertantes de América del Sur entre otros, el gran mar de sal en Uyuni y las lagunas multicolores. Para los amantes del los espacios naturales. ¿El requisito?, un espíritu de aventura a toda prueba ya que se trata de una región que no ofrece al viajero más que las condiciones de una vida rústica. Polvo omnipresente, raramente duchas calientes y noches en las que el frío hace sentir su presencia…
Día 1 : UYUNI – SAN CRISTOBAL - ALOTA
Expedición 4x4 de 4 días de Uyuni a Uyuni – Vehículo 4x4 Land Cruiser equipado.
Salida del hotel a las 09:30 para visitar el cementerio de locomotoras en los alrededores del pueblo. Cabo al sur, en camino visita de unos pueblitos, cuyo la urbanización modela de Culpina K. Almuerzo en San Cristobal donde podremos, si esta abierta, visitar la rica iglesia colonial. Luego travesía de Rio Grande, zona de vicuñas y ñandúes (primos del avestruz) y llegada a Alota en la tarde.
Comida fría a medio día. Todo incluido. Noche en Alota (confort limitado).
Día 2 : ALOTA – LAGUNA VERDE – LAGUNA COLORADA
Salida en la mañana hacia el extremo sur del país, antes de cruzar el pueblo de Villa Mar, hasta la laguna Colorada que alcanzamos finales de la mañana. Seguimos al sur para descubrir los géiseres Sol de Mañana (4850 m Alt.), cráter volcánico con efusiones de vapores de azufre y de aguas cargadas en minerales.
Luego, bordeamos la laguna Salada antes de cruzar el desierto de Dali (llamado así en razón de los paisajes que nos recuerdan uno de los cuadros del maestro). Llegaremos a media mañana a Laguna Verde, al pie del volcán Licancabur (5960 m Alt.) para asistir a la ceremonia que significa su cambio de color. Retorno a la laguna Colorada en la tarde.
Comida fría a medio día. Todo incluido. Noche en refugio (confort limitado).
Día 3 : LAGUNA COLORADA – SAN PEDRO DE QUEMEZ
Remontamos rumbo hacia el norte a través de los magníficos paisajes del desierto de Siloli antes de alcanzar la llamada “Ruta de la Joyas”: las lagunas Ramaditas, Honda, Ch’arkota, Hedionda y Cañapa, santuario de 3 variedades de flamencos. Luego, el camino desciende desde los 4200 hasta los 3600 metros de altitud pasando al pie de los volcanes Ollagüe (aún activo) y Tomasamil (5900 m Alt.). Atravesamos luego el salar de Chiguana antes de llegar al pueblo de San Pedro de Quemez.
Comida fría a medio día. Todo incluido. Noche en San Pedro de Quemez (confort limitado).
Día 4 : SAN PEDRO DE QUEMEZ – SALAR – UYUNI
Desde San Pedro de Quemez, 2 horas de trayecto nos permiten alcanzar el salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo. Parada en pleno corazón del salar, en la Isla de Incahuasi. De origen volcánico y recubierto de estromatolitos y de cactus gigantes, este sitio es también conocido como la Isla del pescado.
A continuación, atravesamos el salar hasta su extremo este. En el camino, visitaremos los hoteles de sal (cerrados desde noviembre 2001) y tendremos la oportunidad de ver la explotación de sal que se hace en Colchani. Llegada a Uyuni al finalizar la tarde.
Comida fría a medio día (incluida). Cena libre . Hotel.
OPCION CAMINATA
Día 2 : ALOTA – VILLA MAR – PASEO – VILLA MAR
De Alota, nos dirigimos hacia el sur y el pueblo de Villa Mar (1h30).
En el lugar denominado Tomaslaka abandonamos nuestro vehículo al pie de impresionantes formaciones. Ellas marcan el final de una corriente de lava proveniente de volcanes milenarios, y que tiene cerca de 20 kilómetros de largo.
Ingresamos a pie, acompañados tan sólo por un silencio que nada perturba, a un cañón encuadrado por abruptas paredes de rocas talladas por la erosión.
Descubriremos viscachas y perdices ocultas en las rocas, antes de encontrar sepulturas abandonadas, algunas de las cuales aún contienen restos de cerámicas y de osamenta.
Después de algunos minutos de caminata, desembocamos en una vasta llanura rocosa, y nos internamos en el corazón de las inmensas extensiones minerales y desérticas del Altiplano.
Recorremos los bofedales, donde llamas y vicuñas encuentran un perfecto lugar para pastar, en medio de los patos y guallatas (gansos salvajes del Altiplano).
Después de 5 a 6 horas de caminata por un terreno poco accidentado, habremos cerrado el círculo y volveremos hacia nuestro vehículo.
Almuerzo frío a mediodía. Todo incluido. Pasamos la noche donde un lugareño (comodidad limitada).
Día 3 : VILLA MAR – LAGUNA VERDE – LAGUNA COLORADA
Salida en la mañana hacia la laguna Colorada que alcanzamos finales de la mañana. Seguimos al sur para descubrir los géiseres Sol de Mañana (4850 m Alt.), cráter volcánico con efusiones de vapores de azufre y de aguas cargadas en minerales.
Luego, bordeamos la laguna Salada antes de cruzar el desierto de Dali (llamado así en razón de los paisajes que nos recuerdan uno de los cuadros del maestro). Llegaremos a media mañana a Laguna Verde, al pie del volcán Licancabur (5960 m Alt.) para asistir a la ceremonia que significa su cambio de color. Retorno a la laguna Colorada en la tarde.
Comida fría a medio día. Todo incluido. Noche en refugio (confort limitado).
INCLUYE
- Guía especializado.
- Cocinero.
- Alimentación, comidas mencionadas.
- Transporte.
- Hoteles 2/3 estrellas con desayuno. Casa de los lugareños o refugios.
- Acarreo de equipajes.
NO INCLUYE
- Equipo Individual.
- Seguro individual obligatorio.
- Comidas (libres, 4 a 7 $us por pers / comida)
- Bebidas, propinas.
NOTA: Los hoteles mencionados están indicados bajo disponibilidad en el momento de la reserva del circuito.
En caso de indisponibilidad, hoteles de misma categoría serán propuestos. Atención, a categoría idéntica, la calidad de los hoteles en Bolivia es frecuentemente menos que la encontrada en Europa o en otros países.
IMPORTANTE: Como medida de seguridad, cada viajero llevará fotocopias de su pasaporte y seguro individual (a entregarnos en La Paz cuando llegan).
|
GALERIA DE FOTOS DE Salar de Uyuni
|